CaracterísticasEl aceite de lino o linaza se obtiene de las semillas de lino mediante un proceso de extracción por presión en frio. Estas semillas se han comido desde tiempos antiguos ya además de un sabor agradable, que recuerda a las nueces, es muy nutritiva.
Las semillas de lino desprenden un sabor agradable que recuerda a las nueces y su deterioro es prolongado en cambio el aceite se estropea con mucha facilidad sobre todo al contacto con el aire y a temperaturas ambiente. Su sabor se convierte en rancio produciendo una pérdida de sus cualidades y a un mal olor y sabor. Para que no pierda ese aroma debe guardarse en la nevera ya que tiende a ponerse rancio.
Beneficios Nutricionales18 % de ácidos grasos monoinsaturados.
9 % de ácidos saturados.
72 % de ácidos poliinsaturados (De los cuales del 45 al 65 % son ácidos grasos omega 3 y del 12 al 20 % son omega 6).
La semilla de lino contiene cinco veces más de ácido graso a-linolénico (omega-3) que cualquier otro alimento vegetal.
Aporta Lignanos, proteínas y fibra a los alimentos.
Precauciones
Las personas que padecen de obstrucciones en el esófago, intestino o píloro deben evitar en consumo del aceite
No deben consumir el aceite de lino las personas que padecen problemas de tiroides
